1 - AGUA DE LA FONTE CLARA 2 - NALÓN 3 - DELINA 4 - AMERICANU DEL POTE 5 - ¿ÓNDE TAN? 6 - SER ASTURIANU 7 - NEGRA SOMBRA 8 - DORMIR CONTIGO 9- EL VELETA 10- NORA
AGUA DE LA FONTE CLARA
Agua de la fonte clara agua de la fonte fría repetime pocu a pocu les coses que me dicía.
Yo perdíme ente la bruma, enganchéme nuna rama, tu xubisti a la montaña, yo baxé a la mar salada. Per un caminín de roses la mañana de San Xuan,
estrenasti aquel vistíu con una tira bordada. Yo mirábate con fame na iglesia comulgar, ¡Ai mamina! si yo fuera como la hostia consagrá!
Agua de la fonte clara agua de la fonte fría, di como yeren esos llabios colos qu'ella me bebía.
Lletra y música: Victor Manuel San José Sánchez
NALÓN
Dende que sales de Tarna nun puedes quitar les penes, con tantu esfuerzu baldíu nun sabes si vas o vienes. Corres azotáu y llocu llibre sin frenu ni amarra, de tanto llavar carbón empuercáronte la cara.
Nalón, Nalón, carboneru, Nalón mira como baxes: mientres ayer dabes vida agora de negru mates, de negru mates.
Perdisti hasta la memoria, llimpia y tresparente l'agua, de tan garbosu na Pola nun recuerdes nada en Pravia. Empuercáronte les agües, lleváronte la inocencia, lo que nun podrás facer ye llava-yos la concencia. Nadie va volvete a ver Como te vemos agora cuando pasen unos años y tengas la depuradora.
Nalón, Nalón, carboneru...
Lletra y música: Gabino Antuña Fernández y Julio Sánchez Andrade
DELINA
Delina, cuando morrió, díxome que nun llorase, qu'echase murnies a l'aire pero que nun la escaeciese.
¿Cómo te voi escaecer si yes la lluz de mio vida? ...a esos güeyinos nublaos enllenos d'agua bendito.
To nietu entruga por ti a les palombes nel parque, elles sonríense con él diciéndo-y qu'en paz descanses. A veces falo de ti colos collacios nel chigre, naide me puede dicir lo munchu que me quixisti.
¿Quién me crió como un ánxel, quién sabe del primer besu, quién pensó qu'era'l más guapu? ...Esa má que güei nun tengo.
Lletra: Chus Pedro Suárez. Música: Tradicional irlandesa
AMERICANU DEL POTE
Americanu del pote, ¿Cuándo llegasti? ¿Cuándo vinisti? El reló y la cadena ¿Yá lo empeñasti? ¿Yá lo vendisti? Americanu del pote, ¿Cuándo vinisti? ¿Cuándo llegasti? El reló y la cadena ¿Yá lo vendisti? ¿Yá lo empeñast´?
Camparines de mio aldea, campanines del mio llar, de lejos taisme llamando a les fiestes d'El Portal. A les fiestes d'El Portal pronto tengo de llegar, porque aunque a mi nun me quieran perres nun me han de faltar. Perres nun me han de faltar nin tiempu pa cortexar, nun me pidáis soluciones que yo sólo quiero salir a bailar.
Americanu del pote...
Campanines de mio aldea, campanines del mio llar, de lejos vengo volando a les fiestes d'El Portal. Enes fiestes d'El portal nun se fala de carbón y aunque les verdaes son penes nun van faltar perres, non, Nun van faltar perres, non, nin tiempu pa cortexar, nun me pidáis soluciones que yo sólo quiero salir a bailar.
Americanu del pote...
- Anda, Pepín del alma, mecago en to arte, mecago en to alma!.
Lletra y Música: Popular- Manolo Peñayos.
ONDE TÁN
Dime, ¿Ónde tán esos deseos que nun llegarán a realizase si nun hai perres pa comprar?
Dime ¿Nun me crees? tovía hai veles encendíes d'ayer por si la suerte fai a ún ricu d'una vez.
Güei como ayer dioses que controlen los pasos, templos, mercaos vendiéndote ilusión. Güei como ayer modes que controlen los pasos y toos flipando cola televisión.
Dime, ¿Ónde tán esos deseos que nun llegarán a realizase? ¿Flipes con un "Super-Star"?
Dime, ¿Ye que crees los amigos son igual qu'aquel al qu'adorasti? ¡...Tu pides carne y bebes sed...! Güei, como ayer dioses que controlen los pasos, templos, mercaos vendéndote ilusión. Güei como ayer modes que controlen los pasos y toos flipando cola televisión.
Lletra y Música: Manolo Peñayos.
SER ASTURIANU
Ser asturianu nun ye dir con montera picona nin saber echar bien la sidra nin xubir a Covadonga.
Nun adornase con hestories que son verdaes a medies que de tanto ser grandones creciéronmos les oreyes.
Yo nun maldigo les coses que nos faen ser como somos pero fai falta dicilo qu'arimamos pocu l'hombru. Siempre tamos dividíos caún tira pal so sitiu pa facer Asturies grande vamos trabayar uníos.
Dende Oriente hasta Occidente dende'l mar a la quintana toles voces nuna ¡Viva la tierra asturiana!
Lletra y música: Victor Manuel San José Sánchez
NEGRA SOMBRA
Cuando penso que te fuches negra sombra que me asombras, ao pe dos meus cabezales tornas facéndome mofa.
Cuando maxino que és ida no mesmo sol te me amostras i eres estrela que brila i eres o vento que zoa
Si cantan és ti que cantas; si choran, és ti que choras, i és o marmurio do río i és a noite i és a aurora.
En todo estás e ti és todo, pra mín i en min mesma moras, nin me abandonarás nunca, sombra que sempre me asombras
Lletra: Rosalía de Castro Música: J. Montes
DORMIR CONTIGO
Déxame la puerta abierta nun me faigas más naguar: si nun te tengo esta nueche ¡nun sé lo que va a pasar!.
Más quinxera yo, rapaza, dormir de nueche contigo que tener perres abondo y los praos fartos de trigu, y dempués d'haber dormío quinxera tamién tener perres y trigu a palaes, pero contigo, muyer.
Si crees que ye pidir muncho dexar la puerta entornada ábreme un pocu'l ventanu pa que yo pueda esguilar. Matábenme los amores cuando te diba a buscar, alcontréte nos maizales, nun me lo quixisti dar.
Más quinxera yo, rapaza...
Lletra y música: Gabino Antuña Fernández y Julio Sánchez Andrade
EL VELETA
Güei llámenme "El Veleta", sí, sí, polo variable, si yo soi la veleta, sí, sí, tu yes l'aire, tu yes l'aire, que la veleta, que la veleta, si l'aire nun la mueve, quédase quieta.
Baxo un día a l'adea ¡Ai,ai ai!, voi entrugando, si hubo un día algún home, ¡Ai,ai ai! que muerra amando, y me dixeren, y me dixeren: "Muyeres a millares, sí, sí, n'homes non hai penes".
Confesé con un cura, ¡Ai, ai ,ai! ¡Qué buenu yera! Púnxome en penitencia, ¡Ai, ai ai! que lu quixera, y yo lu quixe, y yo lu quixe, porque la penitencia, mi amor, tien que cumplise. Y yo lu quiero, y yo lu quiero, porque la penitencia, mi amor, ye lo primero.
Lletra y música: Popular.
NORA
Yo recuerdo qu'una tarde sentaos nun portal los chavales esperaben qu'amainara'I tiempu, aburríos unos con otros nun sabíen a qué xugar, inventaren mil mentires, contáronse un cuentu...
Y la tarde yera llarga, nun dexaba d'orbayar, y los neños yá teníen les oreyes roxes, apoyaos nuna ventana viendo les nubes pasar, agüeyaron una vieya qu'iba dando voces...
"¡Nora!, ¡Nora la lloca!" -Gritaben los chavales que-y tiraben piedres- "¡Lloca! ¡ ¿Ónde vas, lloca?!". -Los probinos esa tarde nun teníen xuguetes- "¡Nora!, ¡Nora,la lloca!" -¡Corríen delantre d'ella pel patiu casa- "¡Lloca! ¡¿Ónda vas lloca?!" -"¡Voi davos nes pates con una forgaxa!"-
Pel güertu los manzanos llega Nora toa enfadada coles greñes pela cara dando reblagatos, coles bolses baxo'l brazu caminando toa encorvada, y unos chanclos que teníen más de cien mil años... Va pidiendo peles cases, ta durmiendo nun xergón, y recoye les castañes que tán pel suelu, bebe'l tiempu que los homes perdemos nel resbalón de la priesa y les mentires que come a los neños...
"¡Nora!, ¡Nora, la lloca!"... "¿Hai dalgo? ¿Nun hai nada? ...Sí, bobu, lo preciso... ¡Una pesetina, ho...! "¡Lloca!" "¡¿Cómo que toi lloca?!"
Lletra: Manolo Peñayos Yolanda García Música: Manolo Peñayos